Mostrando entradas con la etiqueta Bundt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bundt. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2017

Carrot Bundt Cake (Bizcocho de Zanahorias)

Carrot Bundt Cake

Siempre es bueno volver...
Hacía mucho tiempo que no estaba por estos lares... y sí, es que la vida diaria, la residencia, el hospital y por sobre todo, el organizar una boda lleva su tiempo (Que por cierto quedan 4 meses..!).  Ya lo decía  Don Carlos Gardel: "Siempre se vuelve al primer amor"; así que acá estoy para aportar mi granito de arena en estas Pascuas, porque sí algo tiene la pascua, más allá de su aspecto religioso, días de descanso y "demases", es el momento ideal para reunirse entre amigos y familia.
Por lo tanto, y sin dudar que algunos de esos encuentros te esperarán a ti, en  cualquiera de los próximos cuatro días, esta es tu oportunidad de convertirte en conejo de pascuas y quedar como el rey de la madriguera.



Simple... esa es la palabra que define a esta receta, llena de contrastes pero por sobre todo una exquisita variación del famoso Carrot Cake.
En su momento les conté que la tarta de zanahorias se remonta algún siglo hacia atrás cuando se usaba esta hortaliza para endulzar los postres ante la falta de azúcar... con los años su fórmula se fue "aggiornado" (Palabra moderna que explica un cambio con cierto estilo y glamour...) y ha llegado hasta el día de hoy en múltiples variantes. Por lo tanto y sin dudar,  mientras acomodas tus grades orejas de conejo, busca un lápiz y papel, te aconsejo a que salgas de tu madriguera a por todo aquello que te falte para hacer  esta exquisita y fácil propuesta.

Bundt Cake de zanahorias:
Rinde para un molde de 22-24cm de diámetro.
Si lo deseas puedes agregar una cucharadita de nuez moscada...
  • 3 huevos "L" o medianos
  • 150gr de Azúcar Blanca
  • 100gr de Azúcar Moreno
  • 150ml de Aceite de maíz o girasol
  • 200ml de Leche
  • 50ml de Zumo de limón
  • 450gr de Harina Con levadura o leudante
  • 300gr de zanahorias finamente ralladas
  • 100grs de pasas de uva
  • La ralladura de 2 naranjas
  • 1 cucharadita de Canela
  • 1/2 cucharadita de sal

Modo de Preparación:

  1. Antes que nada, agrega el zumo de limón a la leche y resérvalo. No te asustes si se corta, es la idea.
  2. Enciende tu horno a 180º o temperatura media.  Engrasa con mantequilla y enharina el molde elegido.
  3. En un cuenco profundo, añade los huevos. Mezcla con un batidor de varillas o batidora eléctrica, hasta que se integren un poco las claras y las yemas. Poco a poco, agrega el azúcar y continua mezclando hasta obtener una mezcla cremosa.
  4. Perfuma con la ralladura de naranja e incorpora el aceite, continua mezclando. Agrega las zanahorias ralladas.
  5. Tamiza todos los ingredientes secos, de esta manera nos aseguramos tener un mezcla mas aireada y con un mejor resultado. Mientras lo hagas, intercala tu leche cortada con limón. Es en esta etapa que te recomiendo mezclar suavemente con una cuchara de madera hasta integrar todos los ingredientes, no es aconsejable excederse en el mezclado, pues desarrollarás el gluten y el resultado final no será el mismo.
  6. Por último, agrega una cucharada de harina a las pasas, y remuévelas hasta que todas se queden blanquitas. Incorpóralas a la masa y vuelve a mezclar.
  7. Con cuidado deposita la masa en el molde, esparce homogéneamente con una espátula y llévalo al horno por unos 45-50 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga completamente seco.
  8. Una vez cocido, mantenlo durante 15-20 minutos antes de desmoldarlo.
  9. Cúbrelo con la crema de queso una vez que este del todo frío.
Y ahora te preguntarás como hace un frosting de queso, acá va la receta....
  • 50gr de Mantequilla blanda (No sirve derretida en microondas)
  • 300gr de Azúcar glass o impalpable
  • 100gr de queso crema (No sirve light)
  • La ralladura de una naranja
Modo de preparación:
  1. Con una batidora de varillas, mezcla la mantequilla con el queso, es preferible que el queso esté recién salido de la nevera. Intégralos bien.
  2. Agrega la ralladura de naranja
  3. Cucharada a cucharada agrega el azúcar glass
  4. Cuando lo hayas incorporado todo, bate por 4-5 minutos más y ya la tienes.


Para terminar, te cuento que lo decoré con unas nueces que primero tosté un poco en el horno, cosa que te animo a hacer, pues realmente su sabor se intensifica y quedan mucho más ricas. También lo coroné con un poquito de ralladura de naranja.
Este bizcocho se puede mantener a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco hasta por 4 días... pero te aseguro que no llegará a tanto, pues entre hora y hora, siempre habrá alguien que se robe una porción.
Ánimo, que es fácil, novedoso y rico... ideal para  aquellos conejillos pasteleros que se animan a los desafíos.
Hasta la próxima receta.
Con cariño "S"

Acompáñalo con una buena taza de negro....








jueves, 3 de noviembre de 2016

Bundt Cake de Lavanda y Limón

Nadie, y cuando digo nadie, lo hago en el sentido literal de la palabra, podrá negarme que alguna vez haya acercado una flor de lavanda a su nariz y disfrutado de su perfume sin dejar de suspirar. Su aroma me retrotrae a la niñez, a esos cajones y placares llenos de frescura cuando visitábamos a nuestras abuelas o cuando las madres perfumaban nuestra ropa interior o camisetas, escondiéndola en un pequeño rincón del armario... Pues sí, nadie podrá negar que nunca tuvo lavanda guardada en un cajón, en esas bolsitas de tela con dibujitos, que siempre llevaban un lazo de cinta arriba...
Si algo he descubierto, y creo se los he contado ya, es que con el tiempo esta afición a la repostería, despierta en mí profundos recuerdos de infancia y familia, que son en parte el motivo de seguir transitando este divertido y emotivo camino. Y qué me dirían si decidiéramos usar la lavanda para cocinar, o mejor aún hacer un Bundtcake de limón...? Pues bueno, esta semana les propongo disfrutar de esas tardes de abuelas o cajones llenos de recuerdos perfumados.



Azúcar perfumada con Lavanda
Para empezar, debo reconocerles que la lavanda se come, no con tallos y hojas, pero si sus flores y pétalos. Son estos los que utilizaremos para nuestra receta por lo que si conoces a alguien que tenga lavanda fresca en su casa, ataca su jardín y hazte con una buena cantidad de estas flores violetas. Vale aclarar que no sirve la lavanda procesada o comercial, pues podría contener conservantes y no ser aptas para consumo.
Una vez te hayas hecho con el preciado botín floral, deberás enjuagarlas, y secarlas cuidadosamente con un paño. Con una tijera o tus manos deberás deshojar solo las flores y pétalos, necesitaras aproximadamente unas 30 unidades para perfumar medio kilo de azúcar. Una vez mezcladas con el azúcar, déjalas reposar un día o dos y ya la tendrás lista para usar; no sólo sirve para cocinar bizcochos, incluso podrás usarla para saborizar infusiones también si lo deseas. Recuerda guardar tu azúcar perfumada en frascos herméticos y libres de humedad, de esta manera siempre la tendrás lista y pronta por si decides utilizarla, o sólo olerla y disfrutar de su exquisito y delicado perfume.

Esta propuesta, mezcla el perfume cítrico del limón con la sutileza de la lavanda, por lo que si eres atrevido, o mejor aún de esos cocineros que disfrutan de desafíos simples y novedosos, ésta es tu receta, así que manos a la obra.
Enciente tu horno!

Bundtcake de Limón y Lavanda:
Rinde para un molde de 20cm de diámetro con un orificio en el centro
  • 150gr de Mantequilla temperatura ambiente
  • 230gr de azúcar saborizada con lavanda
  • 3 huevos "L" o medianos
  • La ralladura de 2 limones
  • El zumo de un limón
  • 150cc de Nata liquida
  • 220gr de Harina todo uso (0000)
  • 50gr de Maicena
  • 2 Cucharaditas de polvo leudante (Royal)
  • 1 pizca de sal
  • 50 gr de cascaritas de limón en almibar (Opcional)

Modo de Preparación:
  1. Enciende tu horno a 180º o temperatura media. Enmanteca y enharina el molde seleccionado, te recomiendo uses un savarín, los típicos redondos con un agujero en el centro, así la cocción es más homogénea.
  2. En un vaso, vuelca el zumo de limón junto con la nata, si se le hacen grumos o se corta no te desesperes, es la idea. Reserva.
  3. En un cuenco, y con una batidora de varillas desarma tu mantequilla, que deberá estar a temperatura ambiente. Cuando lo hayas conseguido agrega el azúcar e integra hasta lograr una mezcla cremosa.
  4. Incorpora uno a uno los huevos, sin dejar de batir, en caso que la mezcla parezca no integrarse, no debes llorar ni desesperarte otra vez, es normal y se soluciona agregando una cucharadita de harina.
  5. Tamiza los ingredientes secos. Agrégalos a tu mezcla anterior y termina mezclándolos con una cuchara de madera con movimientos envolventes, hasta que no queden grumos y el harina haya desaparecido. Agrega tu nata cortada y termina de unir toda la preparación.
  6. Si tienes cascaritas de limón en almíbar, es el momento de agregarlas, previamente cortadas en trocitos y mezcladas con una cucharadita extra de maicena, esto evitará que se depositen en el fondo a la hora de la cocción. Son muy simples de hacer, puedes encontrar un tutorial ideal haciendo click acá.
  7. Vuelca la preparación en el molde y deposita tu futuro Bundt en el horno, deberás hornearlo por 50-60 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga seco.
  8. Una vez cocido, déjalo reposar en su molde por 20 minutos y desmolda luego con cuidado.

Como corolario, yo decidí decorarlo con Cascaras de limón glaseadas y unas flores de lavanda que descansan sobre un glaseado de limón, si no sabes como se prepara esta exquisita cubierta blanca, pincha acá.
Este bizcocho se mantiene a temperatura ambiente inalterado por 5 días.

Y ya por último, y como anéctoda: este Bundtcake lo preparé hace ya unos meses para recibir en casa una tarde a The Federicas, unas chicas muy majas y con un gran gusto, que están tramando y organizando unos de los acontecimientos más importantes que se celebrarán el próximo 29/07/2017: Mi boda.
Así que si de algo estoy seguro, es que la lavanda y su perfume, siguen y seguirán siendo una de esas cosas que marcarán los recuerdos, emociones y  acontecimientos más bonitos de mi vida.
Hasta la próxima, con cariño "S".-














viernes, 12 de agosto de 2016

Bundt Cake de Oreo's

Digno de la hora dorada..."La merienda"
He vuelto...!! no aún de mis ansiadas vacaciones, pues todavía no me las he tomado. Y he retornado con fuerzas, con un clásico que no debería faltar en tu libreta de recetas. Pues todos conocemos las galletas Oreo, y a todos nos gustan los bizcochos... Pues esta propuesta une a los dos en forma de Bundt y los combina para dar de sí un resultado soberbio, digno de la hora dorada del verano: "La merienda", ese espacio de tiempo que sabe a gloria cuando se acompaña con una rica Chocolatada o un batido de plátanos, bajo el sol y con la panza al aire en el verano.

En realidad la propuesta de la semana puede disfrutarse todo el año, así que no te desanimes si dónde vives hay nubes y el frío forma parte de tus jornadas, pues siempre hay excusas para prender el horno y disfrutar de un trozo de bizcocho en familia, acompañados o porqué no solos mientras miramos una avalancha de capítulos de "esa" serie de moda. Pues los bizcocheros y galleteros, sabemos que siempre las excusas son válidas.
Respecto a la receta, contarles que forma parte de lo que se conoce como masas pesadas, por la densidad que adquiere al combinar sus ingredientes, que se apreciará sobre todo en el resultado final, generando un bizcocho denso pero esponjoso, de sabor suave pero lo suficientemente rico como para dudar si con solo una porción nos ha alcanzado...
Por lo tanto, si te gustan estas clásicas galletas negras, con forma de moneda arcaica, de relleno cremoso y tienes ganas de lucirte, manos a la obra.
Enciende tu horno!

Bundt Cake de Oreo
Rinde para un molde de 24cm de diámetro por 8 de alto

  • 180gr de Mantequilla
  • 4 huevos L
  • 250 de azúcar blanca
  • 280ml de Nata fresca
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharaditas de polvo leudante (Tipo Royal)
  • 350gr de Harina todo uso (0000)
  • 150gr de Galletas Oreo (1 paquete aprox)
Modo de Preparación: 
  1. Enciende tu horno a 180º
  2. En un cuenco y con una batidora de varillas, desintegra la mantequilla, que deberá estar a temperatura ambiente. Agrega el azúcar y vuelve a batir por 5 minutos, hasta obtener una mezcla cremosa y esponjosa.
  3. Incorpora, uno a uno los huevos, no te asustes si impresiona que tu preparación se corta, pues volverá a tomar forma. Por último la esencia de vainilla.
  4. Corta las galletas en cuartos, separa una cucharada de harina y espolvoréala por encima.
  5. Tamiza todos los ingredientes secos. Agrégalos a tu mezcla anterior cucharada a cucharada. Deberás intercalar en este proceso poco a poco la nata fresca. Cuando este todo incorporado, bate por 4-5 minutos más.
  6. Engrasa el molde que hayas elegido, puedes usar un spray desmoldante, o enmantecarlo y enharinarlo.
  7. Agrega por ultimo tus galletas, bate con una cuchara de madera. Vuelca tu preparación en el molde.
  8. Cocina por 50-60 minutos, o hasta que al introducir un cuchillo este salga completamente seco.
  9. Una vez cocido, deja enfriar por 20 minutos en el molde y luego desmóldalo.
Glaseado de Crema de Vainilla
  • 200gr de azúcar glass (Impalpable)
  • 40ml de nata fresca
  • 5 galletas Oreo
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • Galletas Oreo para decorar (Opcional)
Preparación y Montado final:
  1. Con un cuchillo, separa la crema de las tapitas de tus galletas. Resérvala
  2. Tritura las tapas, puedes envolverlas en un trapo de cocina, y sin entusiasmarte, darle golpes con un palo de amasar.
  3. Mezcla el azúcar glass y la nata, ayúdate con un batidor manual para integrarlos bien. Agrega la crema de las galletas que habíamos separado.
  4. Con cuidado, unta tu glaseado sobre el bizcocho, es ideal hacerlo cuando esté completamente frío, luego a modo de lluvia espolvorea tus galletas molidas. Por último coloca más galletas cómo decoración si lo deseas. Deja secar por unas horas.
  5. Felicitaciones...! lo has conseguido.
Al final y como siempre, les recuerdo que este bizcocho puede mantenerse a temperatura ambiente y se mantiene inalterado por 4 días... Quizás un poco menos si entre sol, descanso, una buena siesta y "panzaalairemientrasmiropasarelrestodelatarde" nos merecemos unos trozos, sólo por el hecho de estar descansando y aprovechando, más aún en ese lapso de tiempo, que desde niño siempre hemos esperado, llamado "La Merienda".
Hasta la próxima semana.
Con cariño "S"








jueves, 28 de abril de 2016

Maggie's Bundt (Bizcocho de Peras y chocolate)

Bizcocho húmedo de peras y chocolate
Y si  como dicen, madre hay una sola...! y la mía es la mejor. Y no sólo porque lo sea, sino por que lo siento. Compañera de aventuras, charlas y secretos, digna cómplice de hazañas y tristezas, aciertos y derrotas; pues sí, ella siempre ha estado a mi lado y en su honor va este post.
Por cada una de sus virtudes: cómo cuando hacía Magia yendo a mi habitación y encontrando "eso" que buscaba, o su visión de futuro cuando decía "Algún día me lo agradecerás" y la más importante su generosidad: la que aún comparte a miles de kilómetros, y su cercanía a pesar de todo un océano de distancia...

Resulta que este receta me la ha enseñado ella, y la he venido guardando celosamente para dedicársela en esta fecha tan especial. Este bizcocho, es un clásico familiar que fue pasando de generación en generación y no quiero dejar de compartirlo con ustedes. Es una buena oportunidad para regalárselo a tu madre en su día, o porque no para compartirlo en familia.
La combinación de peras con chocolate es única, pues la humedad que aportará esta fruta al bizcocho no se compara con ninguna otra de las propuestas que les he ofrecido hasta ahora. El perfume del chocolate generará un aluvión de sensaciones en el paladar que hará de ésta una receta clásica para adoptar e incluso hacer propia.
Enciende tu horno!

Bizcocho de peras y chocolate:
Rinde para un molde con aro de 20cm de diámetro.
Elije un buen chocolate... es la base del éxito

  • 200gr de mantequilla sin sal
  • 250gr de azúcar blanca
  • 100gr de chocolate negro (60% cacao)
  • 3 huevos
  • 1 taza de leche
  • 3 peras medianas ralladas, sin piel
  • 400gr de harina con levadura
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharada esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de polvo leudante, tipo Royal.

Modo de preparación:

  1. Enciende tu horno a 180º. Engrasa y enharina el molde elegido, procura tenga un hueco en el centro, pues así la cocción será mas homogénea.
  2. A baño maría y procurando que el recipiente no entre en contacto con el agua, derrite el chocolate y la mantequilla, una vez disueltos, deja templar.
  3. Mientras tu chocolate se enfría, quita la piel a las peras, corta en cuartos y ráyalas, puedes agregarles unas gotitas de jugo de limón, así evitarás que oscurezcan.
  4. Bate en un recipiente los huevos con el azúcar, hasta obtener una mezcla cremosa. Agrega la esencia de vainilla y por último el chocolate con la mantequilla ya templados. Intégralos bien.
  5. Tamiza los ingredientes secos, resérvalos.
  6. Poco a poco ve agregado la pera rallada en tu mezcla de huevos y chocolate.
  7. Para terminar, deberás incorporar los secos, cucharada a cucharada, intercalándolos con pequeñas cantidades de la leche. Cuando hayas terminado, vuelca tu mezcla en el recipiente.
  8. Cocínalo por 55-60 minutos o hasta que al introducir un cuchillo este salga completamente seco.
  9. Déjalo reposar, una vez cocido, por 10 minutos. Despega con cuidado el bizcocho de los bordes y desmolda. Ahora si... déjalo enfriar y no lo pellizques para probarlo!
Como decoración, decidí que con las peras sobrantes,  podía hacer un almibar y cocinarlas en él. Como opción simple puedes hacer un fondant con zumo de limón y azúcar glass o impalpable, para luego volcarlo por encima con cuidado. Y si eres muy  "Chocolatoso", otra opción es derretir 100gr de chocolate y vertirlo por encima.
Les recomiendo mantener este Bundt a temperatura ambiente y comerlo a partir del dia siguiente, se mantendrá inalterado por 5 días.

Esta es mi madre...!



Por último, sólo decir gracias a Maggie, mi madre:
Por haberme hecho quien soy, y sobre todo enseñarme que los sueños son sueños, y el sólo pensarlos ya es el inicio para empezar a lograrlos...
Por aprender a su lado, que las oportunidades son caminos, y que el sacrificio y la entrega son la base de todo éxito...
Por enseñarme a respetar, agradecer y descubrir que la generosidad es la base de la riqueza espiritual...
A querer, y desear siempre a los demás el bien, lo "Suficiente" y que "La vida les sonría..."
A mi madre, Maggie con cariño...




Feliz día de la madre.
Hasta la próxima semana "S".












viernes, 22 de enero de 2016

Bundt de vainilla con sorpresa (Receta fácil y mejorada)


Bundt de vainilla relleno de dulce de leche
De entre mis primeras recetas e incursiones culinarias está este Bundt de vainilla. Delicioso compañero de tardes de estudio en casa, reuniones imprevistas e incluso como regalo para reencuentros y visitas. Es una receta fácil y muy noble, no falla nunca, y con el correr de los años he probado diferentes variantes, sabores, complementos e incluso rellenos.
Ideal para nuevos adeptos a la repostería e incluso para aquellos que no tienen báscula de cocina.... Si!! se puede hacer sin báscula y con un poco de cuidado saldrá exactamente igual de bueno.


Me gustaría aclararles que una vez obtenida tu masa, puedes modificar su contenido, es decir, yo a esta versión le he agregado chispas de chocolate, pero si lo deseas puedes cambiarlo por nueces, arándanos frescos, almendras, semillas de anís, pistachos, etcétera... Que al final todo depende de tu creatividad e imaginación.
Cuando vean la receta, estará repetida, por un  lado pondré la versión en gramos y por el otro la versión en tazas.
Me gustaría aclarar el tamaño de la taza: pues seguro estarás mirando tu colección de Mug's, juegos de té y café... A lo que te aclaro que sólo necesitarás una taza de té clásico, de la medida convencional, de esas que suelen venir con el platito a juego, y también necesitarás un pocillo de café de tamaño estándar.
Si no tienes tazas de este tamaño pídele a tu  madre o  abuela, pues ellas son nuestras eternas salvadoras a la hora de necesidades domésticas de urgencia.
Ánimos y enciende tu horno...!

Pocillo de café, prestado por Irma
Modo de preparación en tazas:
Rinde para un bundt de 20cm de diámetro.
  • 3 huevos tamaño "L" temp. ambiente
  • 2 tazas de azúcar blanca
  • 1 taza de leche
  • 3 tazas de harina self-rising (Harina con levadura)
  • 1 pocillo de café de aceite de maíz o girasol
  • 2 cucharaditas de polvo leudante (Tipo Royal)
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • La ralladura de 1 limón
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1pizca de sal
  • 150gr de chispas de chocolate
Taza de té del mismo juego

Modo de preparación en gramos:
Rinde para un bundt de 20cm de diámetro
  • 3 huevos tamaño "L" temp. ambiente
  • 425gr de azúcar blanca
  • 1 taza de leche
  • 475gr de harina Self-rising  (Harina con levadura)
  • 1 pocillo de café de aceite de maíz o girasol.
  • 2 cucharaditas de polvo leudante (tipo Royal)
  • 4 Cucharadas de zumo de limón
  • Ralladura de un Limón
  • 1cucharada de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 150gr de chispas de chocolate


Modo de preparación:
  1.  Enciende tu horno a 170º. Engrasa con mantequilla y enharina tu molde, puedes poner también un spray antiadherente de cocina. Esto evitará se pegue y quede perfecto al desmoldarlo.
  2. En tu taza de leche deberás poner las 4 cucharadas de zumo limón, no te preocupes si se ha cortado, acabas de lograr un Buttermilk "Made in home".
  3. En un recipiente pon tus huevos a temperatura ambiente, agrega el azúcar en forma de lluvia, bátelos con unas varillas hasta conseguir una mezcla espesa de color amarillo claro y brillante.
  4. Agrega a tu mezcla el aceite, la ralladura de limón y la cucharada de esencia de vainilla, vuelve a mezclar hasta integrar.
  5. Tamiza todos tus ingredientes secos con un colador.
  6. Agrega los secos a tu mezcla de huevos y azúcar, intercalándolos con el buttermilk y con paciencia lograrás una masa liviana.
  7. Para terminar incorpora tus chispas de chocolate, previamente enharinadas con una cucharadita de harina.
  8. Cocina durante 45 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga seco.
Listo para rellenar

Por último contarles que esta vez decidí rellenarlo.
Para esto utilicé un descorazonador de manzanas, que si no tienes uno, deberás llamar a tu madre nuevamente. Ella lo tiene.
Con mucho cuidado realiza los orificios alrededor de tu Bundt, una vez esté del todo frío, tal cual lo muestra la foto. Guarda las tapitas que has extraído, para que cuando estén todos los huecos rellenos puedas ponerlas en su sitio.
Los rellenos ideales son: Nutella, Dulce de leche, mermeladas, etc. Elije tu favorito y ponlo dentro de una manga pastelera, esto te ayudará rellenar con más facilidad tu bizcocho y tendrás un resultado más estético.
El decorado final lo realicé con bolitas de cereal bañadas en chocolate, almendras y avellanas tostadas, que pude pegar al Bundt tras derretir una tableta de 200gr de chocolate con leche. Este proceso se logra con mucho cuidado en el microondas, pon tu chocolate cortado en trozos en un recipiente y derrítelo  con cuidado. Para conseguirlo deberás detener el horno cada 20 segundos para controlar la consistencia y revolverlo ayudándote con una cuchara, así evitas que se te queme.
Unta tu chocolate derretido en la parte de arriba del bizcocho, para luego con mucha paciencia dejarlo lleno de "Toppings".
Este Bundt se mantiene a temperaura ambiente por 4 días, siendo ideal para pasar una tarde de fin de semana en familia o envolver y llevar para compartir en una tarde con amigos.
Espero lo intenten, pues les aseguro que tazas y pocillos en casa les sobran...
Hasta la próxima semana!





sábado, 28 de noviembre de 2015

Bundt de Limón y Almendras

Bundt cake de Limón y almendras

Antes que nada, y antes de que te arrepientas de leer este post,  para los que no saben los que es un "Bundt" se los explicaré.
Bajo el nombre de Bundt se engloban aquellos bizcochos cuya masa se hace batiendo parte de sus ingredientes y se deposita en un molde con formas, los cuales son realmente muy atractivos y los resultados siempre te dejarán bien parado delante de tu convidados.
Este bizcocho lleva en su composición almendras molidas, lo cual le otorga una textura increíble; otra de sus características es la humedad que presenta, que junto con su aroma a limón lo hacen irresistible.
La decoración es simple, y los pistachos le dan un contraste de sabor llamativo. Las cascaritas de limón y naranja glaseadas que lo coronan, son muy simples de hacer, pero no os preocupéis ya llegará la hora de ponerlas en práctica.
Antes de empezar, cerciórate de tener todo lo que indica la receta, pesa cada ingrediente (lo cual significa que si te has decidido a incursionar en la repostería debes de comprar una báscula), consigue una batidora de dos varillas para empezar será más que suficiente,  y enciende siempre el horno media hora antes de empezar.
Nota del autor: si no tienes batidora, llama a tu madre seguro tiene una en su cocina!

Ingredientes:
Para la masa:
  • 280gr. de Almendras molidas
  • 65gr. de Harina para todo uso
  • 280gr. de Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 280gr. de azúcar blanquilla
  • 5 Huevos "L" a temperatura ambiente
  • Ralladura de dos limones
  • 100cc. de Zumo de limón
  • 1 Cucharadita de polvo de hornear (Tipo Royal)
  • 1 Cucharada de esencia de vainilla.
  • 1 pizca de sal.
Para el glaseado:
  • 150 gr. de Azucar glass o impalpable
  • 4 Cucharadas de zumo de límón.
Precalienta tu horno a 170º, si no lo tuvieras con un termostato incluido, debe estar a  una temperatura moderada. Con esta receta puedes hace dos bizcochos de aproximadamente 18cm. x 8cm. que deben estar previamente engrasados y enharinados. Si fueran de papel no sería necesario.

  1. En un recipiente mezcla el azúcar con la mantequilla con una batidora por aproximadamente 3 minutos hasta lograr una crema. El punto de la mezcla es cuando ya no puedas casi percibir los granos de azúcar.
  2. Luego, agrega los huevos, uno por uno, tomandote el tiempo necesario para que integren. No dejes de batir. Agrega la ralladura de limón y la esencia de vainilla.
  3. Tamiza la harina  y mézclala con el polvo de almendras, agrega el polvo de hornear y la pizca de sal.  Integra los ingredientes secos  con crema de mantequilla ,mezcla por un minuto aproximadamente, finalmente agrega el zumo de limón hasta tener una pasta homogénea.
  4. Agrega la mezcla en los moldes y llévalos al horno por aproximadamente 50 minutos, o hasta que al introducir un palillo éste salga seco
  5. Dejar enfriar y desmoldar.
  6. Para el fondant, mezcla en un cuenco pequeño el azúcar glass con el limón y espárcelo con paciencia y cuidado. Cubrelo con pistachos.
Deja secar un poco el glaseado y a disfrutarlos!

Las flores son de papel...

La misma masa en dos moldes diferentes