Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho de vainilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bizcocho de vainilla. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de mayo de 2017

Whoopie Chocolate Pies (Bizcochitos de vainilla y chocolate)

Whoopies de Vainilla y Chocolate
Todos tenemos cosas "Favoritas"...
Y cuando a favoritas me refiero, hablo de aquellas que tienen preferencia sobre las demás por el sólo hecho de que tienen un "toque-anécdota-recuerdo" que le hacen destacar entre los numerosos bártulos que nos acompañan en el día a día.
En mi caso esta semana les traigo una propuesta diferente, con alguna de mis cosas "Favoritas" porque se inspira en uno de mis libros de recetas preferido, del que alguna vez ya les he hablado. En cuanto al formato de la receta es novedoso e ideal, pues combina un bizcocho suave y esponjoso, con un relleno de chocolate. Lo novedoso es que tiene forma de alfajor... por lo tanto: ¿Se puede definir como un alfajor de bizcocho o un bizcocho con forma de alfajor...? y lo mejor es que son individuales!! Por lo tanto, si mientras lees este post y se te hace agua la boca, puedes ir enumerando todas aquellas cosas que son de tu agrado y te acompañan en el día a día, también  será el momento de buscar tu libreta de recetas y apuntar cada ingrediente, para poder dar forma a esta novedosa forma de comer un sabroso bizcocho de vainilla.

Y para los que se preguntan que es un Whoopie, les cuento que es un clásico pastel Americano, propio de la zona de Nueva Inglaterra, muy tradicional entre las colonias Amish, y su nombre viene por el grito de los propios agricultores del área, que cuando veían que entre la vianda de la jornada (llevada a los sembradíos por sus hacéndosas esposas) el postre consistía en este delicioso pastel, exclamando a los cuatro vientos un: "Whoopie...!!"
Seguramente te seguirás preguntando, y cómo se consigue un bizcocho-alfajor relleno de chocolate, pues no te preocupes mucho más, pues siguiendo una serie de simples pasos lo conseguirás. La técnica no difiere de las muchas otras que ya hemos probado con anterioridad. Así que manos a la obra y enciende tu horno...

Whoopie Pies de Vainilla y Chocolate
(Rinde entre 8-10 pasteles)
Poco ingredientes... Gran Resultado!

  • 1 Huevo grande "L"
  • 150gr de azúcar blanca
  • 125gr de yogurt natural o Buttermilk
  • 25ml de leche entera
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 80gr de Mantequilla sin sal
  • 300gr de Harina normal
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de polvo leudante
  • 1 pizca de sal
  • 150gr de pepitas de chocolate

Modo de preparación:

  1. Mezcla el Yogurth con la leche que deben estar a temperatura ambiente y reserva.
  2. Con una batidora de varillas, mezcla el azúcar con la mantequilla, hasta lograr una pasta cremosa y blanca. Añade la esencia de vainilla y el huevo. Vuelve a batir hasta que se hayan incorporado.
  3. Separa una cucharada de harina y vuélcala en los chips de chocolate.
  4. Poco a poco tamiza e incorpora todos los ingredientes secos a tu mezcla de mantequilla y azúcar, ayudándote con una cuchara de madera. Integra todos los ingredientes, mientras agregas el yogurt y la leche que ya tenías previamente preparados.
  5. Por ultimo, mezcla las pepitas de chocolate con el harina que habías separado y añádelas a la masa.
  6. No te asustes si la consistencia no es del todo firme, acá viene el secreto de todo... llévala a la nevera por una hora aproximadamente. Enciende tu horno a 180º
  7. Una vez haya tomado consistencia, separa con una cuchara para helados porciones de igual tamaño, saldrán aproximadamente unas 16-20 bolas de masa, dependiendo del tamaño de tu cuchara. Moldéalas ligeramente con tus manos hasta darles forma redondeada. Déjalas enfriar nuevamente. Por ultimo dispone tus bolitas de masa en una fuente engrasada y enharinada o forrada con un papel de horno y cocina por 12 minutos.

El secreto del éxito está en esperar el enfriado de la masa
Crema de Chocolate:
La crema de chocolate de estos Whoopies lleva una pasta de malvavisco que quizás en tu país o en tu zona no sea fácil de encontrar, no te desanimes pues puedes hacer esta receta de crema de galletas, dividiendo todos los ingredientes a la mitad y agregando 50gr de cacao en polvo de buena calidad.

Receta de Crema de Chocolate:
  • 170gr de mantequilla sin sal
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 280gr de azúcar glass o impalpable
  • 220gr de Crema de Malvavisco
Modo de Preparación:
  1. Con una batidora de varillas, mezcla la mantequilla a temperatura ambiente, no sirve fría, junto el cacao y el azúcar glass.
  2. Cuando hayas obtenido un mezcla homogénea, agrega la crema de malvavisco y bate suavemente hasta haberla integrado por 4 minutos más.
  3. Finalmente colócala en una manga pastelera para finalmente montar los Whoopies.

Montado final...!!
Cuando ya hayas preparado las dos partes de esta receta, sólo tendrás que elegir los pares de mitades de bizcocho más parecidas entre ellas, para poder dejarlos lo más bonitos y simétricos posibles, este tipo de hazaña culinaria, denota mi rasgo TOC (Pero no se lo cuentes a nadie...)
Con la manga pastelera pon una cantidad generosa de crema de cacao en una de la tapas, coloca la otra encima y haz una presión continua y constante hasta lograr que el relleno sobresalga levemente por los bordes y listo...!!


Para acabar les cuento, que estos pasteles se almacenan hasta 5 días en un lugar fresco y seco, y se mantendrán mucho mejor si los guardas en esas latas de metal que por alguna extraña razón siempre guardamos tras acabarnos las galletas de su interior.
Antes de terminar les cuento que mi receta esta modificada de uno de los numerosos libros de mi pastelería favorita... Hummingbird Bakery y ese monito de madera que adorna las fotos, es uno de los objetos preferidos de la estantería de mi casa que fue un regalo, de mi futuro marido, por mi cumpleaños y se compró en uno de nuestros viajes: Su autor es  Kay Bojensen que de paso les recomiendo le echen un ojo a sus preciosas creaciones...

Mono de Kay Bojensen.... mi preferido.


Hasta la próxima entrega, con cariño "S".


viernes, 22 de enero de 2016

Bundt de vainilla con sorpresa (Receta fácil y mejorada)


Bundt de vainilla relleno de dulce de leche
De entre mis primeras recetas e incursiones culinarias está este Bundt de vainilla. Delicioso compañero de tardes de estudio en casa, reuniones imprevistas e incluso como regalo para reencuentros y visitas. Es una receta fácil y muy noble, no falla nunca, y con el correr de los años he probado diferentes variantes, sabores, complementos e incluso rellenos.
Ideal para nuevos adeptos a la repostería e incluso para aquellos que no tienen báscula de cocina.... Si!! se puede hacer sin báscula y con un poco de cuidado saldrá exactamente igual de bueno.


Me gustaría aclararles que una vez obtenida tu masa, puedes modificar su contenido, es decir, yo a esta versión le he agregado chispas de chocolate, pero si lo deseas puedes cambiarlo por nueces, arándanos frescos, almendras, semillas de anís, pistachos, etcétera... Que al final todo depende de tu creatividad e imaginación.
Cuando vean la receta, estará repetida, por un  lado pondré la versión en gramos y por el otro la versión en tazas.
Me gustaría aclarar el tamaño de la taza: pues seguro estarás mirando tu colección de Mug's, juegos de té y café... A lo que te aclaro que sólo necesitarás una taza de té clásico, de la medida convencional, de esas que suelen venir con el platito a juego, y también necesitarás un pocillo de café de tamaño estándar.
Si no tienes tazas de este tamaño pídele a tu  madre o  abuela, pues ellas son nuestras eternas salvadoras a la hora de necesidades domésticas de urgencia.
Ánimos y enciende tu horno...!

Pocillo de café, prestado por Irma
Modo de preparación en tazas:
Rinde para un bundt de 20cm de diámetro.
  • 3 huevos tamaño "L" temp. ambiente
  • 2 tazas de azúcar blanca
  • 1 taza de leche
  • 3 tazas de harina self-rising (Harina con levadura)
  • 1 pocillo de café de aceite de maíz o girasol
  • 2 cucharaditas de polvo leudante (Tipo Royal)
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • La ralladura de 1 limón
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1pizca de sal
  • 150gr de chispas de chocolate
Taza de té del mismo juego

Modo de preparación en gramos:
Rinde para un bundt de 20cm de diámetro
  • 3 huevos tamaño "L" temp. ambiente
  • 425gr de azúcar blanca
  • 1 taza de leche
  • 475gr de harina Self-rising  (Harina con levadura)
  • 1 pocillo de café de aceite de maíz o girasol.
  • 2 cucharaditas de polvo leudante (tipo Royal)
  • 4 Cucharadas de zumo de limón
  • Ralladura de un Limón
  • 1cucharada de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 150gr de chispas de chocolate


Modo de preparación:
  1.  Enciende tu horno a 170º. Engrasa con mantequilla y enharina tu molde, puedes poner también un spray antiadherente de cocina. Esto evitará se pegue y quede perfecto al desmoldarlo.
  2. En tu taza de leche deberás poner las 4 cucharadas de zumo limón, no te preocupes si se ha cortado, acabas de lograr un Buttermilk "Made in home".
  3. En un recipiente pon tus huevos a temperatura ambiente, agrega el azúcar en forma de lluvia, bátelos con unas varillas hasta conseguir una mezcla espesa de color amarillo claro y brillante.
  4. Agrega a tu mezcla el aceite, la ralladura de limón y la cucharada de esencia de vainilla, vuelve a mezclar hasta integrar.
  5. Tamiza todos tus ingredientes secos con un colador.
  6. Agrega los secos a tu mezcla de huevos y azúcar, intercalándolos con el buttermilk y con paciencia lograrás una masa liviana.
  7. Para terminar incorpora tus chispas de chocolate, previamente enharinadas con una cucharadita de harina.
  8. Cocina durante 45 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga seco.
Listo para rellenar

Por último contarles que esta vez decidí rellenarlo.
Para esto utilicé un descorazonador de manzanas, que si no tienes uno, deberás llamar a tu madre nuevamente. Ella lo tiene.
Con mucho cuidado realiza los orificios alrededor de tu Bundt, una vez esté del todo frío, tal cual lo muestra la foto. Guarda las tapitas que has extraído, para que cuando estén todos los huecos rellenos puedas ponerlas en su sitio.
Los rellenos ideales son: Nutella, Dulce de leche, mermeladas, etc. Elije tu favorito y ponlo dentro de una manga pastelera, esto te ayudará rellenar con más facilidad tu bizcocho y tendrás un resultado más estético.
El decorado final lo realicé con bolitas de cereal bañadas en chocolate, almendras y avellanas tostadas, que pude pegar al Bundt tras derretir una tableta de 200gr de chocolate con leche. Este proceso se logra con mucho cuidado en el microondas, pon tu chocolate cortado en trozos en un recipiente y derrítelo  con cuidado. Para conseguirlo deberás detener el horno cada 20 segundos para controlar la consistencia y revolverlo ayudándote con una cuchara, así evitas que se te queme.
Unta tu chocolate derretido en la parte de arriba del bizcocho, para luego con mucha paciencia dejarlo lleno de "Toppings".
Este Bundt se mantiene a temperaura ambiente por 4 días, siendo ideal para pasar una tarde de fin de semana en familia o envolver y llevar para compartir en una tarde con amigos.
Espero lo intenten, pues les aseguro que tazas y pocillos en casa les sobran...
Hasta la próxima semana!