Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cupcakes. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de junio de 2016

Cupcakes de Limón y Merengue (Lemon Meringue's Cupcake)

Frescos, cítricos e intensos...!
Buenas tardes...! He estado ausente, pues mi ordenador necesitaba un revisión urgente por lo que la última semana estuve perdido. Por suerte el técnico se apiadó, lo devolvió pronto, y reparado para continuar con esta aventura.
Cambiando de tema: si yo tuviera una casa con jardín, estoy seguro que aparte de una vaca, sí una vaca viva, con manchas negras y por nombre "Sinforosa", también tendría un limonero... o bueno varios mejor dicho. Pues definitivamente aparte de vistosos, los considero un aliado ideal para la repostería, pues casi en todas mis recetas debo contar con ellos.
Hoy, les propongo una variante del famoso Lemon Pie pero en versión Cupcakes.


Ideales para todas las épocas del año, estos cupcakes son una buena propuesta para un cumpleaños infantil, formando parte de la mesa dulce, un té de domingo o porqué no como postre para un almuerzo familiar; pues al final los cítricos, quedan bien con todo, no hay nadie que se les resista, y con esta receta menos aún. Me olvidé de contarles un pequeño detalle, van rellenos de un exquisito y cremoso Lemon Curd, que es algo así como una crema de limón.
La idea es usar los mismos componentes de una tarta de limón y merengue, pero sustituir la masa quebrada por un tierno bizcochito esponjoso, suave y con un toque fresco aportado por los protagonistas de la semana.
Receta simple, con algunos pasos, pero lo suficientemente noble como para obtener elogios y arrancar sonrisas a todos lo que tengan el gusto de probarlos.
Enciende tu horno...!

Bizcocho de Limón:
(Rinde para 16-18 cupcakes medianos)
  • 2 Huevos
  • 120gr de Mantequilla sin sal, temperatura ambiente.
  • 180gr de azúcar blanca
  • La ralladura de un limón
  • El zumo de un limón
  • 100ml de leche entera
  • 200gr de Harina todo uso (0000)
  • 1 y 1/2 cucharaditas de polvo leudante (royal)
  • 1 pizca de sal
  • Capsulas de papel para Cupcakes
Modo de Preparación:
  1. Prepara el Buttermilk, para eso lo ideal sera sacar primero la ralladura del límón, reservala. Obtén el zumo, necesitarás unos 20ml, o el zumo de un limón mediano. Agrégalo a la leche y deja que se corte, esto demora unos 15 minutos.
  2. Enciende el horno a 180º
  3. Con una batidora de varillas, en un cuenco, mezcla la mantequilla con el azúcar hasta que estén integrados y obtengas una mezcla blanca y cremosa. Agrega la ralladura.
  4. A tu crema anterior, incorpora los huevos, uno a uno, hasta que tengas una preparación homogénea.
  5. Tamiza los ingredientes secos. Cucharara a cucharada agrégalos a la preparación anterior, puedes intercalar poco a poco la leche que has cortado antes para aligerar la mezcla.
  6. Termina de batir por 4 minutos más y listo, lo has conseguido.
  7. Reparte la masa en las capsulas de papel que has elegido. Yo, esta vez me decanté por blancas y lisas. Relléna sólo 3/4 partes para evitar que al cocinarse se derramen en el horno.
  8. Cocina por aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que al introducir un palillo en un cupcake este salga completamente seco.
Montado final:
  • A esta altura, ya contarás con tus cupcakes listos y fríos. Con un descorazonador de manzanas, o usando un cuchillo, puedes ahuecar tus bizcochos para luego rellenarlos
  • La receta de la crema de limón la puedes obtener de acá.
  • Cuando los hayas rellenado, cubre con las tapitas.
  • En cuanto al decorado final, les he puesto un copete de merengue que luego he tostado con un soplete.
  • Si quieres una receta simple, consistente y fácil de sigue estos pasos:
Merengue Suizo:
  1. 3 claras de huevo, temperatura ambiente y libres de yema.
  2. El doble del peso de las claras de azúcar blanca, es decir si las claras pesan 120grs, deberás utilizar 240grs de azúcar.
  3. Pon un cazo con agua a calentar sin llegar a hervir. Comprueba antes que el recipiente donde realizarás el merengue quepa dentro y no toque el agua, por lo cual este siempre deberá tener un diámetro un poco mayor que el del cazo.
  4. Coloca las claras y el azúcar al mismo tiempo, mezcla con una batidora de varillas, en el baño María que habías ya preparado.
  5. Veras como poco a poco, las claras toman cuerpo y se ponen mas espesas y brillosas. Agrega una cucharada de esencia de vainilla y sigue batiendo.
  6. El tiempo total de batido, dependerá del cuerpo que quieras darle al merengue, con unos 10 o 12 minutos basta, retira el recipiente de la fuente de calor, y termina de batir hasta que atempere.
  7. Pon el merengue en una manga pastelera, coloca la boquilla que más te guste y decora.
  8. Si tienes soplete, deja fluir tu espíritu pirómano con mesura y listo....!!!
Para terminar, quiero agradecer a todos los que de una forma u otra me mandan fotos con sus creaciones, es muy gratificante ver que desde este pequeño rincón del mundo y con mucha ilusión, se llega a tantas personas que se animan a crear y disfrutar con mis recetas.
Espero este espacio, de comunicación y dulces encuentros dure mucho tiempo más, quién dice en unos años, Sinforosa sea protagonista de un post.
Como siempre les aconsejo, estos cupcakes pueden conservarse a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco por aproximadamente cuatro días.
Ánimos y hasta la próxima semana.
Con cariño "S".














jueves, 12 de mayo de 2016

Cupcakes de chocolate y coco

Cupcackes de Coco y Chocolate
Qué difíciles son las despedidas, hace un tiempo les conté que mi padre estaba de visita por estos lares, y tras de 8 semanas de estancia, hoy ha emprendido el regreso a su casa.
Pues el tener al alguien tan cercano conviviendo con uno es gratificante, pues el corazón deja por momentos de extrañar y se cobija en la compañía de los nuestros.
Lo mas triste es lo rápido que ha pasado el tiempo, lo cual como diría mi abuela, es señal que lo hemos aprovechado bien, pero por sobre todo nos hemos reído, disfrutado y acompañado...

En fin... tras este breve lapsus de catarsis, pasaré a nuestra receta de la semana, que para variar incluye dos de mis más dulces caprichos, el dulce de leche y los "Bounty", que son unos bloques de chocolate rellenos con una crema de coco y del tamaño justo para una crisis de ansiedad golosa, película de terror y porque no también para despedidas familiares.
La idea de estos pequeños bizcochos está adaptada del libro "Home Sweet Home" de mi adorada Hummingbird Bakery.
Yo empecé en el mundo de la repostería cocinando Cupcakes hace ya algunos años, cuando muchas de estas recetas y procedimientos para mí eran jeroglíficos egipcios y códigos encriptados, por lo que si estás empezando a cocinar dulces, es una propuesta ideal para empezar a incursionar en ellos.
Ánimos y enciende tu horno..!

Cupcakes de Chocolate y Coco:
Rinde aproximadamente 14 cupcakes medianos.

  • 70gr de Mantequilla
  • 250gr de azúcar blanca
  • 50gr de cacao en Polvo
  • 2 Huevos
  • 210ml de Leche
  • 170gr de Harina normal
  • 1 cucharadita de polvo leudante
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 7 "Bounty's" en mitades (Opcional)
  • Bandeja para Cupcakes
  • Capsulas de papel

Modo de Preparación:
  1. Enciende tu horno a 170º
  2. Con una batidora de varillas, mezcla la mantequilla y el azúcar hasta obtener una pasta cremosa y homogénea.
  3. Rompe cada huevo por separado, y bátelo ligeramente con un tenedor antes de incorporarlos en la mezcla anterior, pues así ayudarás a que se integren más rápido y de manera correcta.
  4. Tamiza los ingredientes secos. Es ideal usar un Cacao de buena calidad, que sea de repostería y no tenga azúcares añadidos pues el resultado será mejor. Yo he usado el de la marca "Valor" pues me gusta y su sabor es intenso.
  5. Agrega, cucharada a cucharada, los secos a tu mezcla de mantequilla y huevos, siempre ayudándote con la batidora o una cuchara en su defecto; al mismo tiempo deberás ir intercalando la leche. Cuando todos los ingredientes estén incorporados, obtendrás una masa liviana y chocolatosa.
  6. Coloca en una bandeja para cupcakes, las capsulas de papel elegidas, no podrás hornearlos sin esta pues las capsulas no tolerarían el peso y la masa de derramaría; y ya te imagino llorando frente al horno mientras el caos reina dentro de él.
  7. Lo ideal es no llenar las capsulas por completo, siempre dejo un 1/4 libre o aproximadamente el grosor de mi dedo meñique sin rellenar, así me aseguro todos  los cupcakes subirán a la misma altura y no se derramará la mezcla.
  8. Si lo deseas y los consigues, puedes poner la mitad de un "Bounty" dentro de cada cupcake, pues le dará más humedad y sabor. Cocina por 20 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga seco.
  9. Al sacar tu bandeja del horno, deja enfriar tus bizcochos en ella por 10 minutos, luego retíralos y deja que se enfríen del todo fuera de esta.
Frosting de Vainilla:
  • 140gr. de Mantequilla a temperatura ambiente
  • 500gr de azúcar glass o impalpable
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 50ml de leche
Modo de preparación:
  1. Con tu batidora, mezcla la mantequilla, que deberá estar a temperatura ambiente, hasta desarmarla del todo y quede cremosa y clara. No sirve mantequilla derretida en microondas, por lo que te aconsejo te armes de paciencia, o la saques unas horas antes para que se atempere bien.
  2. Poco a poco ve agregando el azúcar glass o impalpable, previamente tamizada. Yo lo hago cucharada a cucharada, ayudándome con la batidora. Para terminar, agrega la esencia de vainilla y la leche, mezcla por 4 minutos más, hasta obtener un crema densa pero moldeable, que al levantar tu varillas se mantenga en ellas y no caiga.
  3. Si ha quedado muy blanda, agrega una cucharada de azúcar extra...
  4. El punto de frosting varía según la calidad de los ingredientes por lo que será cuestión de ojo y experiencia, pero tranquilos que la receta funciona.
  5. Resérvala en un lugar fresco y seco.
Montado final y... Ta-Ta-ta-taaaammm:

A esta altura ya contarás con:
  • Los 14 cupcakes horneados y fríos.
  • El frosting de vainilla
  • 200gr de coco rallado tostado
  • 200gr de dulce de leche (Opcional)
  1. Ahueca los cupcakes con cuidado y rellénalos con una cucharadita (O dos...) de dulce de leche.
  2. Cubre el cupcake con la crema de vainilla, para ello puedes ayudarte colocándola en una manga pastelera. Si no tienes una, con una espátula y dedicación se obtiene un resultado precioso.
  3. Cubre los cupcakes con el coco, yo me ayudo de las manos, manipulándolos poco, para que el calor de ellas no altere la consistencia del frosting.
  4. Y si aun te quedan y lo deseas, ponle otra mitad de bombón arriba a modo de decoración.
  5. Felicitaciones.... lo has conseguido.
Finalmente y si ahora vives en un lugar con temperaturas medias o templadas, se conservarán sin nevera, si por el contrario ya hace un poco de calor, deberás ponerlos en ella y sacarlos media hora antes de servirlos.
Se conservan inalterados por 4 días...

Este post se lo dedico a mi Padre, digno catador de travesuras culinarias, experimentos dulces y clásicos gastronómicos atemporales, para que pronto vuelva de visita y nos deleite con anécdotas, risas y su grata compañía.

Hasta la próxima semana.
Con cariño "S"










jueves, 11 de febrero de 2016

Bizcocho de nueces y café... (Dos variantes)


Existen duplas perpetuas: "El gordo y el flaco", "Tom & Jerry", "Bonnie & Clyde", el consabido y provocador "Chocolate con churros", y la que hoy nos convoca... "Café y nueces": clásica, intensa y sobre todo ideal para una tarde de reencuentros.
En algunos países el café es la excusa perfecta para la reunión, las confidencias y las grandes noticias. La nuez es sinónimo de abundancia y he estado estudiando que si soñáramos con ellas, buenos augurios nos esperan y grandes providencias se avecinan.


Esta semana les demostraré cómo con una misma receta podemos encontrar dos variantes diferentes, pues he creado con la misma mezcla pequeñas tartas y unos ricos cupcakes. Ambas propuestas con igual relleno y cubierta, ideales para descubrir y disfrutar.
Esta es una receta simple, con un bizcocho tierno, que como particularidad lleva trozos de nuez dentro que agrega textura, para luego ser combinada con el toque sutil de amargura que aportará nuestro café.
En fin señores, espero se animen, así que enciende tu horno y manos a la obra!

Bizcocho de nueces y café:
Rinde para 12 cupcakes medianos o un bizcocho de 20cm de  diámetro.
  • 170gr. de Mantequilla sin sal, temperatura ambiente
    Si lo deseas puedes tostar tus nueces...
  • 3 huevos "L" 
  • 170gr. de azúcar  moreno claro o blanca
  • 2 cucharadas de café instantáneo
  • 3 cucharadas de leche entera.
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 180gr de harina leudante (Self-rising)
  • 1 pizca de sal
  • 2 cucharaditas de polvo leudante tipo Royal
  • 90gr. de nueces finamente picadas. 
Modo de preparación:
  1. Enciende tu horno a 180º,  si has decidido preparar un sólo bizcoho debes engrasar y enharinar tu molde, si te has decantado por los cupcakes, elige tus capsulas de papel favoritas y ponlas en la bandeja especial para hornearlos.
  2. Calienta en una taza en el microondas la leche y disuelve en ella las dos cucharadas de café.
  3. Con una batidora de varillas bate tu mantequilla con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Luego incorpora uno a uno tus huevos, ligeramente batidos, esto ayudará a que se integren más fácil, y la esencia de vainilla. Por último, y cuando ya este templado podrás  incorporar el café.
  4. Tamiza el harina, la sal, el polvo leudante y agrégalos a tu mezcla anterior. Bate por unos segundos hasta que se hayan incorporado y para terminar tus nueces picadas. No te preocupes si han quedado algunos trozos grandes, pues le darán un toque más rústico a tu bizcocho.
  5. Reparte la mezcla en tus moldes. Si te has decantado por la versión cupcakes, no debes llenar tus capsulas más de 3/4 porque al crecer la masa en el horno, se derramará y el caos reinará en tu horno (Te lo digo por experiencia propia)
  6. Hornea tus cupcakes por 18 minutos y tu bizcocho por aproximadamente 35, o hasta que al introducir un palillo este salga seco.
Crema de café:
  • 100gr. de Mantequilla con sal, temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de café instantáneo disueltas en una cucharada de leche tibia.
  • 280gr. de azúcar Glass, previamente tamizada.
Modo de preparación:
  1. Bate tu mantequilla con unas varillas hasta cremar. Agrega la mitad de tu azúcar Glass e integra hasta obtener una crema ligera.
  2. Agrega el café disuelto en la leche, como truco para el éxito recordar que debe estar frío, pues de lo contrario derretiría aún más la mantequilla.
  3. Por último agrega el azúcar restante y bate durante 5 minutos hasta obtener una mezcla cremosa y aireada al mismo tiempo.

Almíbar de café:
  • 100cc. de agua
  • 50gr de azúcar blanca
  • 3 cucharaditas de café intantáneo.
Modo de preparación:
  1. En una cacerolita, lleva a punto de ebullición el agua con el azúcar, una vez disuelta, agrega el café, intégralo bien y deja enfriar por completo.
Montado final:
A esta altura ya habrás conseguido elaborar todos los pasos de la receta, y contarás con las siguientes preparaciones:
  • Tus bizcochos
  • El almíbar
  • Tu crema de café
  • Dulce de leche o Nutella (Segun tu gusto...)
  • Nueces para decorar
  • 100gr de chocolate con leche derretido.
  1. Para los cupcakes lo ideal es perforarlos primero con un descorazonador de manzanas, así se te hará más fácil rellenarlos; si no tienes uno, con cuidado puedes hacerlo con un cuchillo. Si te has decantado por un bizcocho, cuando haya enfriado, corta tus capas para luego poder continuar con el armado.
  2. Embebe tus bizcochos con el almíbar, te puedes ayudar de un pincel de repostería, como el de la foto, o con una cucharita.
  3. Rellena tus cupcakes o unta tus capas de bizcocho con el relleno elegido.
  4. Por último corona tu preparación con una buena capa de crema de café, decora con nueces y báñalo con hilos de chocolate con leche derretido.
Si vives en lugares dónde actualmente no haga demasiado calor puedes mantener  tu preparación a temperatura ambiente, si por el contrario hiciera calor te recomiendo reservarla en la nevera y sacarla media hora antes de comerla.
Cupcakes de nueces y café.
Torta de nueces y café, rellena de dulce de Leche.

No quiero dejar de escribir este post sin agradecer a todos los que me han mandado fotos de sus creaciones... Honestamente disfruto mucho con ellas y no dejan de sorprenderme!

Por último  y para no ser menos, así como existen duplas históricas, combinaciones perfectas y parejas ideales... no puedo dejar nombrar a la formada por "S" y David, pues día a día me doy cuenta de cuan afortunados somos de habernos encontrado.
Feliz San Valentín!
Hasta la próxima semana.