Mostrando entradas con la etiqueta buttermilk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buttermilk. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2017

Carrot Bundt Cake (Bizcocho de Zanahorias)

Carrot Bundt Cake

Siempre es bueno volver...
Hacía mucho tiempo que no estaba por estos lares... y sí, es que la vida diaria, la residencia, el hospital y por sobre todo, el organizar una boda lleva su tiempo (Que por cierto quedan 4 meses..!).  Ya lo decía  Don Carlos Gardel: "Siempre se vuelve al primer amor"; así que acá estoy para aportar mi granito de arena en estas Pascuas, porque sí algo tiene la pascua, más allá de su aspecto religioso, días de descanso y "demases", es el momento ideal para reunirse entre amigos y familia.
Por lo tanto, y sin dudar que algunos de esos encuentros te esperarán a ti, en  cualquiera de los próximos cuatro días, esta es tu oportunidad de convertirte en conejo de pascuas y quedar como el rey de la madriguera.



Simple... esa es la palabra que define a esta receta, llena de contrastes pero por sobre todo una exquisita variación del famoso Carrot Cake.
En su momento les conté que la tarta de zanahorias se remonta algún siglo hacia atrás cuando se usaba esta hortaliza para endulzar los postres ante la falta de azúcar... con los años su fórmula se fue "aggiornado" (Palabra moderna que explica un cambio con cierto estilo y glamour...) y ha llegado hasta el día de hoy en múltiples variantes. Por lo tanto y sin dudar,  mientras acomodas tus grades orejas de conejo, busca un lápiz y papel, te aconsejo a que salgas de tu madriguera a por todo aquello que te falte para hacer  esta exquisita y fácil propuesta.

Bundt Cake de zanahorias:
Rinde para un molde de 22-24cm de diámetro.
Si lo deseas puedes agregar una cucharadita de nuez moscada...
  • 3 huevos "L" o medianos
  • 150gr de Azúcar Blanca
  • 100gr de Azúcar Moreno
  • 150ml de Aceite de maíz o girasol
  • 200ml de Leche
  • 50ml de Zumo de limón
  • 450gr de Harina Con levadura o leudante
  • 300gr de zanahorias finamente ralladas
  • 100grs de pasas de uva
  • La ralladura de 2 naranjas
  • 1 cucharadita de Canela
  • 1/2 cucharadita de sal

Modo de Preparación:

  1. Antes que nada, agrega el zumo de limón a la leche y resérvalo. No te asustes si se corta, es la idea.
  2. Enciende tu horno a 180º o temperatura media.  Engrasa con mantequilla y enharina el molde elegido.
  3. En un cuenco profundo, añade los huevos. Mezcla con un batidor de varillas o batidora eléctrica, hasta que se integren un poco las claras y las yemas. Poco a poco, agrega el azúcar y continua mezclando hasta obtener una mezcla cremosa.
  4. Perfuma con la ralladura de naranja e incorpora el aceite, continua mezclando. Agrega las zanahorias ralladas.
  5. Tamiza todos los ingredientes secos, de esta manera nos aseguramos tener un mezcla mas aireada y con un mejor resultado. Mientras lo hagas, intercala tu leche cortada con limón. Es en esta etapa que te recomiendo mezclar suavemente con una cuchara de madera hasta integrar todos los ingredientes, no es aconsejable excederse en el mezclado, pues desarrollarás el gluten y el resultado final no será el mismo.
  6. Por último, agrega una cucharada de harina a las pasas, y remuévelas hasta que todas se queden blanquitas. Incorpóralas a la masa y vuelve a mezclar.
  7. Con cuidado deposita la masa en el molde, esparce homogéneamente con una espátula y llévalo al horno por unos 45-50 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga completamente seco.
  8. Una vez cocido, mantenlo durante 15-20 minutos antes de desmoldarlo.
  9. Cúbrelo con la crema de queso una vez que este del todo frío.
Y ahora te preguntarás como hace un frosting de queso, acá va la receta....
  • 50gr de Mantequilla blanda (No sirve derretida en microondas)
  • 300gr de Azúcar glass o impalpable
  • 100gr de queso crema (No sirve light)
  • La ralladura de una naranja
Modo de preparación:
  1. Con una batidora de varillas, mezcla la mantequilla con el queso, es preferible que el queso esté recién salido de la nevera. Intégralos bien.
  2. Agrega la ralladura de naranja
  3. Cucharada a cucharada agrega el azúcar glass
  4. Cuando lo hayas incorporado todo, bate por 4-5 minutos más y ya la tienes.


Para terminar, te cuento que lo decoré con unas nueces que primero tosté un poco en el horno, cosa que te animo a hacer, pues realmente su sabor se intensifica y quedan mucho más ricas. También lo coroné con un poquito de ralladura de naranja.
Este bizcocho se puede mantener a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco hasta por 4 días... pero te aseguro que no llegará a tanto, pues entre hora y hora, siempre habrá alguien que se robe una porción.
Ánimo, que es fácil, novedoso y rico... ideal para  aquellos conejillos pasteleros que se animan a los desafíos.
Hasta la próxima receta.
Con cariño "S"

Acompáñalo con una buena taza de negro....








viernes, 22 de enero de 2016

Bundt de vainilla con sorpresa (Receta fácil y mejorada)


Bundt de vainilla relleno de dulce de leche
De entre mis primeras recetas e incursiones culinarias está este Bundt de vainilla. Delicioso compañero de tardes de estudio en casa, reuniones imprevistas e incluso como regalo para reencuentros y visitas. Es una receta fácil y muy noble, no falla nunca, y con el correr de los años he probado diferentes variantes, sabores, complementos e incluso rellenos.
Ideal para nuevos adeptos a la repostería e incluso para aquellos que no tienen báscula de cocina.... Si!! se puede hacer sin báscula y con un poco de cuidado saldrá exactamente igual de bueno.


Me gustaría aclararles que una vez obtenida tu masa, puedes modificar su contenido, es decir, yo a esta versión le he agregado chispas de chocolate, pero si lo deseas puedes cambiarlo por nueces, arándanos frescos, almendras, semillas de anís, pistachos, etcétera... Que al final todo depende de tu creatividad e imaginación.
Cuando vean la receta, estará repetida, por un  lado pondré la versión en gramos y por el otro la versión en tazas.
Me gustaría aclarar el tamaño de la taza: pues seguro estarás mirando tu colección de Mug's, juegos de té y café... A lo que te aclaro que sólo necesitarás una taza de té clásico, de la medida convencional, de esas que suelen venir con el platito a juego, y también necesitarás un pocillo de café de tamaño estándar.
Si no tienes tazas de este tamaño pídele a tu  madre o  abuela, pues ellas son nuestras eternas salvadoras a la hora de necesidades domésticas de urgencia.
Ánimos y enciende tu horno...!

Pocillo de café, prestado por Irma
Modo de preparación en tazas:
Rinde para un bundt de 20cm de diámetro.
  • 3 huevos tamaño "L" temp. ambiente
  • 2 tazas de azúcar blanca
  • 1 taza de leche
  • 3 tazas de harina self-rising (Harina con levadura)
  • 1 pocillo de café de aceite de maíz o girasol
  • 2 cucharaditas de polvo leudante (Tipo Royal)
  • 4 cucharadas de zumo de limón
  • La ralladura de 1 limón
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1pizca de sal
  • 150gr de chispas de chocolate
Taza de té del mismo juego

Modo de preparación en gramos:
Rinde para un bundt de 20cm de diámetro
  • 3 huevos tamaño "L" temp. ambiente
  • 425gr de azúcar blanca
  • 1 taza de leche
  • 475gr de harina Self-rising  (Harina con levadura)
  • 1 pocillo de café de aceite de maíz o girasol.
  • 2 cucharaditas de polvo leudante (tipo Royal)
  • 4 Cucharadas de zumo de limón
  • Ralladura de un Limón
  • 1cucharada de esencia de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 150gr de chispas de chocolate


Modo de preparación:
  1.  Enciende tu horno a 170º. Engrasa con mantequilla y enharina tu molde, puedes poner también un spray antiadherente de cocina. Esto evitará se pegue y quede perfecto al desmoldarlo.
  2. En tu taza de leche deberás poner las 4 cucharadas de zumo limón, no te preocupes si se ha cortado, acabas de lograr un Buttermilk "Made in home".
  3. En un recipiente pon tus huevos a temperatura ambiente, agrega el azúcar en forma de lluvia, bátelos con unas varillas hasta conseguir una mezcla espesa de color amarillo claro y brillante.
  4. Agrega a tu mezcla el aceite, la ralladura de limón y la cucharada de esencia de vainilla, vuelve a mezclar hasta integrar.
  5. Tamiza todos tus ingredientes secos con un colador.
  6. Agrega los secos a tu mezcla de huevos y azúcar, intercalándolos con el buttermilk y con paciencia lograrás una masa liviana.
  7. Para terminar incorpora tus chispas de chocolate, previamente enharinadas con una cucharadita de harina.
  8. Cocina durante 45 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga seco.
Listo para rellenar

Por último contarles que esta vez decidí rellenarlo.
Para esto utilicé un descorazonador de manzanas, que si no tienes uno, deberás llamar a tu madre nuevamente. Ella lo tiene.
Con mucho cuidado realiza los orificios alrededor de tu Bundt, una vez esté del todo frío, tal cual lo muestra la foto. Guarda las tapitas que has extraído, para que cuando estén todos los huecos rellenos puedas ponerlas en su sitio.
Los rellenos ideales son: Nutella, Dulce de leche, mermeladas, etc. Elije tu favorito y ponlo dentro de una manga pastelera, esto te ayudará rellenar con más facilidad tu bizcocho y tendrás un resultado más estético.
El decorado final lo realicé con bolitas de cereal bañadas en chocolate, almendras y avellanas tostadas, que pude pegar al Bundt tras derretir una tableta de 200gr de chocolate con leche. Este proceso se logra con mucho cuidado en el microondas, pon tu chocolate cortado en trozos en un recipiente y derrítelo  con cuidado. Para conseguirlo deberás detener el horno cada 20 segundos para controlar la consistencia y revolverlo ayudándote con una cuchara, así evitas que se te queme.
Unta tu chocolate derretido en la parte de arriba del bizcocho, para luego con mucha paciencia dejarlo lleno de "Toppings".
Este Bundt se mantiene a temperaura ambiente por 4 días, siendo ideal para pasar una tarde de fin de semana en familia o envolver y llevar para compartir en una tarde con amigos.
Espero lo intenten, pues les aseguro que tazas y pocillos en casa les sobran...
Hasta la próxima semana!