Mostrando entradas con la etiqueta Budin de limón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Budin de limón. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de noviembre de 2016

Bundt Cake de Lavanda y Limón

Nadie, y cuando digo nadie, lo hago en el sentido literal de la palabra, podrá negarme que alguna vez haya acercado una flor de lavanda a su nariz y disfrutado de su perfume sin dejar de suspirar. Su aroma me retrotrae a la niñez, a esos cajones y placares llenos de frescura cuando visitábamos a nuestras abuelas o cuando las madres perfumaban nuestra ropa interior o camisetas, escondiéndola en un pequeño rincón del armario... Pues sí, nadie podrá negar que nunca tuvo lavanda guardada en un cajón, en esas bolsitas de tela con dibujitos, que siempre llevaban un lazo de cinta arriba...
Si algo he descubierto, y creo se los he contado ya, es que con el tiempo esta afición a la repostería, despierta en mí profundos recuerdos de infancia y familia, que son en parte el motivo de seguir transitando este divertido y emotivo camino. Y qué me dirían si decidiéramos usar la lavanda para cocinar, o mejor aún hacer un Bundtcake de limón...? Pues bueno, esta semana les propongo disfrutar de esas tardes de abuelas o cajones llenos de recuerdos perfumados.



Azúcar perfumada con Lavanda
Para empezar, debo reconocerles que la lavanda se come, no con tallos y hojas, pero si sus flores y pétalos. Son estos los que utilizaremos para nuestra receta por lo que si conoces a alguien que tenga lavanda fresca en su casa, ataca su jardín y hazte con una buena cantidad de estas flores violetas. Vale aclarar que no sirve la lavanda procesada o comercial, pues podría contener conservantes y no ser aptas para consumo.
Una vez te hayas hecho con el preciado botín floral, deberás enjuagarlas, y secarlas cuidadosamente con un paño. Con una tijera o tus manos deberás deshojar solo las flores y pétalos, necesitaras aproximadamente unas 30 unidades para perfumar medio kilo de azúcar. Una vez mezcladas con el azúcar, déjalas reposar un día o dos y ya la tendrás lista para usar; no sólo sirve para cocinar bizcochos, incluso podrás usarla para saborizar infusiones también si lo deseas. Recuerda guardar tu azúcar perfumada en frascos herméticos y libres de humedad, de esta manera siempre la tendrás lista y pronta por si decides utilizarla, o sólo olerla y disfrutar de su exquisito y delicado perfume.

Esta propuesta, mezcla el perfume cítrico del limón con la sutileza de la lavanda, por lo que si eres atrevido, o mejor aún de esos cocineros que disfrutan de desafíos simples y novedosos, ésta es tu receta, así que manos a la obra.
Enciente tu horno!

Bundtcake de Limón y Lavanda:
Rinde para un molde de 20cm de diámetro con un orificio en el centro
  • 150gr de Mantequilla temperatura ambiente
  • 230gr de azúcar saborizada con lavanda
  • 3 huevos "L" o medianos
  • La ralladura de 2 limones
  • El zumo de un limón
  • 150cc de Nata liquida
  • 220gr de Harina todo uso (0000)
  • 50gr de Maicena
  • 2 Cucharaditas de polvo leudante (Royal)
  • 1 pizca de sal
  • 50 gr de cascaritas de limón en almibar (Opcional)

Modo de Preparación:
  1. Enciende tu horno a 180º o temperatura media. Enmanteca y enharina el molde seleccionado, te recomiendo uses un savarín, los típicos redondos con un agujero en el centro, así la cocción es más homogénea.
  2. En un vaso, vuelca el zumo de limón junto con la nata, si se le hacen grumos o se corta no te desesperes, es la idea. Reserva.
  3. En un cuenco, y con una batidora de varillas desarma tu mantequilla, que deberá estar a temperatura ambiente. Cuando lo hayas conseguido agrega el azúcar e integra hasta lograr una mezcla cremosa.
  4. Incorpora uno a uno los huevos, sin dejar de batir, en caso que la mezcla parezca no integrarse, no debes llorar ni desesperarte otra vez, es normal y se soluciona agregando una cucharadita de harina.
  5. Tamiza los ingredientes secos. Agrégalos a tu mezcla anterior y termina mezclándolos con una cuchara de madera con movimientos envolventes, hasta que no queden grumos y el harina haya desaparecido. Agrega tu nata cortada y termina de unir toda la preparación.
  6. Si tienes cascaritas de limón en almíbar, es el momento de agregarlas, previamente cortadas en trocitos y mezcladas con una cucharadita extra de maicena, esto evitará que se depositen en el fondo a la hora de la cocción. Son muy simples de hacer, puedes encontrar un tutorial ideal haciendo click acá.
  7. Vuelca la preparación en el molde y deposita tu futuro Bundt en el horno, deberás hornearlo por 50-60 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga seco.
  8. Una vez cocido, déjalo reposar en su molde por 20 minutos y desmolda luego con cuidado.

Como corolario, yo decidí decorarlo con Cascaras de limón glaseadas y unas flores de lavanda que descansan sobre un glaseado de limón, si no sabes como se prepara esta exquisita cubierta blanca, pincha acá.
Este bizcocho se mantiene a temperatura ambiente inalterado por 5 días.

Y ya por último, y como anéctoda: este Bundtcake lo preparé hace ya unos meses para recibir en casa una tarde a The Federicas, unas chicas muy majas y con un gran gusto, que están tramando y organizando unos de los acontecimientos más importantes que se celebrarán el próximo 29/07/2017: Mi boda.
Así que si de algo estoy seguro, es que la lavanda y su perfume, siguen y seguirán siendo una de esas cosas que marcarán los recuerdos, emociones y  acontecimientos más bonitos de mi vida.
Hasta la próxima, con cariño "S".-














sábado, 28 de noviembre de 2015

Bundt de Limón y Almendras

Bundt cake de Limón y almendras

Antes que nada, y antes de que te arrepientas de leer este post,  para los que no saben los que es un "Bundt" se los explicaré.
Bajo el nombre de Bundt se engloban aquellos bizcochos cuya masa se hace batiendo parte de sus ingredientes y se deposita en un molde con formas, los cuales son realmente muy atractivos y los resultados siempre te dejarán bien parado delante de tu convidados.
Este bizcocho lleva en su composición almendras molidas, lo cual le otorga una textura increíble; otra de sus características es la humedad que presenta, que junto con su aroma a limón lo hacen irresistible.
La decoración es simple, y los pistachos le dan un contraste de sabor llamativo. Las cascaritas de limón y naranja glaseadas que lo coronan, son muy simples de hacer, pero no os preocupéis ya llegará la hora de ponerlas en práctica.
Antes de empezar, cerciórate de tener todo lo que indica la receta, pesa cada ingrediente (lo cual significa que si te has decidido a incursionar en la repostería debes de comprar una báscula), consigue una batidora de dos varillas para empezar será más que suficiente,  y enciende siempre el horno media hora antes de empezar.
Nota del autor: si no tienes batidora, llama a tu madre seguro tiene una en su cocina!

Ingredientes:
Para la masa:
  • 280gr. de Almendras molidas
  • 65gr. de Harina para todo uso
  • 280gr. de Mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 280gr. de azúcar blanquilla
  • 5 Huevos "L" a temperatura ambiente
  • Ralladura de dos limones
  • 100cc. de Zumo de limón
  • 1 Cucharadita de polvo de hornear (Tipo Royal)
  • 1 Cucharada de esencia de vainilla.
  • 1 pizca de sal.
Para el glaseado:
  • 150 gr. de Azucar glass o impalpable
  • 4 Cucharadas de zumo de límón.
Precalienta tu horno a 170º, si no lo tuvieras con un termostato incluido, debe estar a  una temperatura moderada. Con esta receta puedes hace dos bizcochos de aproximadamente 18cm. x 8cm. que deben estar previamente engrasados y enharinados. Si fueran de papel no sería necesario.

  1. En un recipiente mezcla el azúcar con la mantequilla con una batidora por aproximadamente 3 minutos hasta lograr una crema. El punto de la mezcla es cuando ya no puedas casi percibir los granos de azúcar.
  2. Luego, agrega los huevos, uno por uno, tomandote el tiempo necesario para que integren. No dejes de batir. Agrega la ralladura de limón y la esencia de vainilla.
  3. Tamiza la harina  y mézclala con el polvo de almendras, agrega el polvo de hornear y la pizca de sal.  Integra los ingredientes secos  con crema de mantequilla ,mezcla por un minuto aproximadamente, finalmente agrega el zumo de limón hasta tener una pasta homogénea.
  4. Agrega la mezcla en los moldes y llévalos al horno por aproximadamente 50 minutos, o hasta que al introducir un palillo éste salga seco
  5. Dejar enfriar y desmoldar.
  6. Para el fondant, mezcla en un cuenco pequeño el azúcar glass con el limón y espárcelo con paciencia y cuidado. Cubrelo con pistachos.
Deja secar un poco el glaseado y a disfrutarlos!

Las flores son de papel...

La misma masa en dos moldes diferentes