Mostrando entradas con la etiqueta tarta de limas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tarta de limas. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de septiembre de 2016

Key Lime Pie (Tarta de limas y Merengue)

Resulta que navegando por la web he encontrado la definición que representa mi estado personal actual. Síndrome Prevacacional: "Dícese de la etapa del año en que no das más y te quedan sólo unos días para disfrutar de lo que llevas meses esperando: Las vacaciones"
Igualmente antes de partir, no quería dejar de compartir esta maravillosa y cremosa tarta de limas, todo un clásico de la repostería: simple e ideal, para aquellos que a pesar de seguir con el trabajo, obligaciones, gimnasio e incluso armando maletas, tenemos tiempo para disfrutar de un capricho dulce, para acompañar las últimas horas antes de comenzar este ansiado momento del año.


El Key lime pie, es una tarta que combina una crema crítica, que casi se logra en un abrir y cerrar de "Latas", que descansará en una base de galletitas, coco y mantequilla.
El punto interesante lo brindará el coco, junto con el colorido, perfumado y vistoso toque de la estrella de la semana: Las limas. Fruto importado desde medio oriente, hace ya algunos siglos, remontándonos a la época de Las Cruzadas, por lo que me dejo de peroratas y vamos a lo que nos importa, la receta.
Por lo tanto, si eres amante de los cítricos, te gustan lo desafíos y te consideras un repostero amateur, nivel principiante, o lo que vulgarmente se conoce como "Nomevaasalir" esta es tu receta.
Ánimo, y enciende tu horno!

Key Lime Pie:
Rinde para un molde de aproximadamente 20cm.
Para la base de galletas:
  • 250grs de Galletas Molidas
  • 50grs de Coco rallado
  • 100grs de Mantequilla derretida.
Para la Crema:
  • 5 Yemas y 1 Huevo entero
  • 500grs de Leche Condensada
  • 200ml de Nata para montar
  • 150ml de zumo de Limas
  • La ralladura de 3 limas.

Modo de Preparación:
  1. Tritura las galletas, puedes ayudarte con un procesador de alimentos o meterlas en una bolsa hermética y golpearlas, con un poco de cuidado, con un palo de amasar.
  2. Mezcla el coco con las galletas trituradas, añade la mantequilla derretida templada y une todo con una cuchara de madera, hasta obtener una masa parecida a la arena mojada.
  3. En un molde desmontable, o en una fuente de cristal, presiona la mezcla de galletas en las paredes, dejándola de un grosor de aproximadamente 4-5mm. Procura presionar bien por todos los lados, así cuando vuelques el relleno no se filtrará.
  4. Lleva tu molde al horno, a temperatura moderada, por aproximadamente 15 minutos. Deja enfriar por completo: este será el único secreto de la receta.
  5. Para armar la crema, deposita las yemas y el huevo en un recipiente profundo, mezcla con un batidor de varillas o una cuchara. Incorpora la leche condensada, la ralladura y el zumo de limas. Mezcla sólo hasta integrar, por último y para finalizar, añadirás la nata para montar.
  6. Deposita la crema de limas en el molde con la base de galletas, que como te anticipé deberá estar fría.
  7. Lleva al horno, cocina tu tarta a 180º, por aproximadamente 45 minutos.
  8. Deja reposar hasta que haya enfriado por completo.
  9. Para coronar este Key Lime Pie, deberás colocar una buena porción  de merengue, puedes hacer tu receta favorita, a mi me gusta el Suizo, que es simple y duradero, si necesitas una receta la puedes sacar de aquí.
  10. La decoración ideal es con un poco de ralladura de limas frescas, que aparte de darle color, le otorgará un aroma único. Si tienes soplete o quemador, con cuidado y paciencia podrás tostar tus copetes de merengue. Otra opción más simple y fresca, es montar un poco de nata fresca y esparcirla por arriba... (Me gusta más con merengue)
Para finalizar, como siempre les digo, esta tarta se debe mantener en la nevera hasta media hora antes de servir, permanecerá inalterada por aproximadamente 5 días, que seguro será menos; pues en algunos casos, como en mi casa, a medida que pasó la tarde misteriosamente disminuyó de tamaño por arte de magia.
Por último, comentarles que pesar de estar de vacaciones seguiré compartiendo, recetas y experiencias desde mi próximo destino.
Hasta la próxima!
Con cariño "S".





viernes, 8 de enero de 2016

Tarta de limas y crema de queso ( Lime cheese pie)


Tarta de limas y crema de queso
A medida que voy incursionando en este mundo culinario, he ido innovando en recetas y modificando algunas tartas, hasta que llegó el día que probé la tarta de limas y queso. Queda mal que me haga propaganda a mí mismo pero debo reconocer que fue un éxito y me llenó de felicidad el ver cómo todos aquellos que la probaban suspiraban en cada cucharada... Doy fe!
La cremosidad y el contraste discretamente ácido de las limas hacen de este postre un aliado ideal para acompañar cualquier ocasión.


Los cítricos son grandes compañeros en la repostería pero las limas dan un toque de sabor  sutil y aportan un colorido que resaltará cualquiera de nuestras creaciones.
Esta tarta trae consigo una de mis recetas básicas y "caballito de batalla" a la hora de cocinar que es la masa frola para tartas; fácil de lograr, y que nunca falla. Otro punto a favor es que la crema de queso que la corona, no se basa en el típico frosting con mantequilla sino en una mezcla de quesos, nata y un toque de azúcar, lo  que la hace más sana y generará menos culpa a la hora de probar una porción.
Es una receta de dificultad simple y sin duda siguiendo estos pasos lograrán sorprender y sorprenderse. Enciende tu horno!

Masa frola ( Receta de masa básica para tartas)
Rinde para dos tarteras de 20 cm de diámetro aprox.
El secreto, es el punto de la mantequilla


  • 200gr de mantequilla sin sal, temperatura ambiente
  • 2 yemas de huevo
  • 200 grs. de azúcar blanca
  • Ralladura de un limón
  • 300 grs. de harina todo uso
  • 100 grs. de maicena 
  • 1 cucharadita de polvo leudante
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 pizca de sal

Modo de preparación:
  1. Con una batidora de varillas  o una cuchara de madera mezcla en un recipiente, las yemas con el azúcar. Incorpora la mantequilla y sigue batiendo hasta que estén todos integrados en una mezcla cremosa.
  2. Agrega la ralladura de limón. Tamiza con un colador todos los ingredientes secos en un recipiente aparte.
  3. Una vez hecha esta última operación, poco a poco agrégalos a tu mezcla de mantequilla, puedes ayudarte con la cuchara o con la misma batidora. Al formarse los primeros grandes grumos de masa,  poco a poco y con paciencia,  pero sin trabajar mucho tu mezcla, debes formar un bollo homogéneo.
  4. Una vez conseguido ponlo en un papel film y llévalo a la nevera por media hora
  5. Ya está lista para usarse.
Yo suelo preparar esta masa con anterioridad para ganar tiempo. Siempre se guarda en la nevera, hasta por cinco días, y recuerda deberás sacarla una hora antes para trabajarla. Se puede congelar, siempre envuelta en papel film por aproximadamente 3 meses y queda intacta.
Es una receta básica que verán uso mucho pues su aroma y docilidad hacen que sea una aliada infaltable.
Masa frola, lista para usar.


Relleno de limas:
















Para una tartera de 24cm. de diámetro y 4cm de alto.
  • El zumo y la ralladura de 6 limas medianas
  • 700cc. de leche condensada
  • 100cc. de nata para montar (crema de leche)
  • 5 yemas
  • 1 huevo





Modo de realización:
  1. Bate ligeramente el huevo con las yemas, agrega poco a poco la leche condensada y mezcla hasta que se integren. Luego la ralladura y el zumo de limas. Vuelve a batir suavemente. 
  2. Finalmente la nata fresca, intégrala. Reserva.

Crema de queso:
  • 250gr. de queso mascarpone frío
  • 400gr. de queso crema, tipo Philadelpia
  • 200cc. de nata para montar fría
  • 200gr. Azúcar blanca
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
Modo de realización:
  1. Mezclar con una batidora de varillas en un recipiente los quesos que deben estar recientemente salidos de la nevera.
  2. Agrega el azúcar, vuelve a mezclar, hasta obtener un mezcla cremosa.
  3. Por último la nata para montar que debe estar fría, bate siempre en el mismo sentido y no te alarmes pues en un principio la mezcla de quesos se volverá un poco más líquida, pero a medida que monte la nata espesará. Debes tener cuidado de no batir en exceso pues puede cortarse, pero es una crema noble así que no os preocupéis. Cuando tengas una mezcla espesa, separa 1/4 de la misma en una manga pastelera. Resérvala en la nevera.
Montado final...
Enciende el horno a 180' centígrados.

  1. Estira tu masa y forra un molde de tarta, dejándola de un grosor de 4mm. (Como preferencia particular, les cuento que yo uso un molde de aro circular desmontable, pues me gustan las tartas con laterales altos).  Una vez forrado, enfría en la nevera por unos minutos.
  2. Pon la crema de limas en el molde con la masa, lleva al horno por 40 minutos o hasta que al introducir un cuchillo en el centro este salga seco y los bordes de la tarta estén bien dorados.
  3. Deja enfriar por completo.
  4. Unta 200gr. de mermelada sobre la superficie. Yo he usado una exquisita que he encontrado de naranjas dulces de La vieja fábrica con el equilibrio perfecto de sabor y muchos pequeños trozos de naranja.
  5. Para ir terminando, pon los 3/4 de crema de queso reservada y úntala sobre tu tarta; con el 1/4 restante decorála haciendo picos.
  6. Yo como decoración decidí poner unas cascaritas confitadas de limas y limón. Se puede también decorar con la ralladura de limas frescas.
La combinación de la mermelada y la crema de queso es excepcional...!
Por último recordarles que la mejor forma de conservar esta tarta es en la nevera y debes sacarla unos 30 minutos antes de servirla para que esté a la temperatura adecuada.
Espero os guste la propuesta y ánimos para que en este nuevo año que empieza todos podamos hacernos un poco más reposteros y seguir descubriendo recetas para sorprender y sorprendernos.



    Hasta la proxima semana!