Mostrando entradas con la etiqueta zanahorias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta zanahorias. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de abril de 2017

Carrot Bundt Cake (Bizcocho de Zanahorias)

Carrot Bundt Cake

Siempre es bueno volver...
Hacía mucho tiempo que no estaba por estos lares... y sí, es que la vida diaria, la residencia, el hospital y por sobre todo, el organizar una boda lleva su tiempo (Que por cierto quedan 4 meses..!).  Ya lo decía  Don Carlos Gardel: "Siempre se vuelve al primer amor"; así que acá estoy para aportar mi granito de arena en estas Pascuas, porque sí algo tiene la pascua, más allá de su aspecto religioso, días de descanso y "demases", es el momento ideal para reunirse entre amigos y familia.
Por lo tanto, y sin dudar que algunos de esos encuentros te esperarán a ti, en  cualquiera de los próximos cuatro días, esta es tu oportunidad de convertirte en conejo de pascuas y quedar como el rey de la madriguera.



Simple... esa es la palabra que define a esta receta, llena de contrastes pero por sobre todo una exquisita variación del famoso Carrot Cake.
En su momento les conté que la tarta de zanahorias se remonta algún siglo hacia atrás cuando se usaba esta hortaliza para endulzar los postres ante la falta de azúcar... con los años su fórmula se fue "aggiornado" (Palabra moderna que explica un cambio con cierto estilo y glamour...) y ha llegado hasta el día de hoy en múltiples variantes. Por lo tanto y sin dudar,  mientras acomodas tus grades orejas de conejo, busca un lápiz y papel, te aconsejo a que salgas de tu madriguera a por todo aquello que te falte para hacer  esta exquisita y fácil propuesta.

Bundt Cake de zanahorias:
Rinde para un molde de 22-24cm de diámetro.
Si lo deseas puedes agregar una cucharadita de nuez moscada...
  • 3 huevos "L" o medianos
  • 150gr de Azúcar Blanca
  • 100gr de Azúcar Moreno
  • 150ml de Aceite de maíz o girasol
  • 200ml de Leche
  • 50ml de Zumo de limón
  • 450gr de Harina Con levadura o leudante
  • 300gr de zanahorias finamente ralladas
  • 100grs de pasas de uva
  • La ralladura de 2 naranjas
  • 1 cucharadita de Canela
  • 1/2 cucharadita de sal

Modo de Preparación:

  1. Antes que nada, agrega el zumo de limón a la leche y resérvalo. No te asustes si se corta, es la idea.
  2. Enciende tu horno a 180º o temperatura media.  Engrasa con mantequilla y enharina el molde elegido.
  3. En un cuenco profundo, añade los huevos. Mezcla con un batidor de varillas o batidora eléctrica, hasta que se integren un poco las claras y las yemas. Poco a poco, agrega el azúcar y continua mezclando hasta obtener una mezcla cremosa.
  4. Perfuma con la ralladura de naranja e incorpora el aceite, continua mezclando. Agrega las zanahorias ralladas.
  5. Tamiza todos los ingredientes secos, de esta manera nos aseguramos tener un mezcla mas aireada y con un mejor resultado. Mientras lo hagas, intercala tu leche cortada con limón. Es en esta etapa que te recomiendo mezclar suavemente con una cuchara de madera hasta integrar todos los ingredientes, no es aconsejable excederse en el mezclado, pues desarrollarás el gluten y el resultado final no será el mismo.
  6. Por último, agrega una cucharada de harina a las pasas, y remuévelas hasta que todas se queden blanquitas. Incorpóralas a la masa y vuelve a mezclar.
  7. Con cuidado deposita la masa en el molde, esparce homogéneamente con una espátula y llévalo al horno por unos 45-50 minutos o hasta que al introducir un palillo este salga completamente seco.
  8. Una vez cocido, mantenlo durante 15-20 minutos antes de desmoldarlo.
  9. Cúbrelo con la crema de queso una vez que este del todo frío.
Y ahora te preguntarás como hace un frosting de queso, acá va la receta....
  • 50gr de Mantequilla blanda (No sirve derretida en microondas)
  • 300gr de Azúcar glass o impalpable
  • 100gr de queso crema (No sirve light)
  • La ralladura de una naranja
Modo de preparación:
  1. Con una batidora de varillas, mezcla la mantequilla con el queso, es preferible que el queso esté recién salido de la nevera. Intégralos bien.
  2. Agrega la ralladura de naranja
  3. Cucharada a cucharada agrega el azúcar glass
  4. Cuando lo hayas incorporado todo, bate por 4-5 minutos más y ya la tienes.


Para terminar, te cuento que lo decoré con unas nueces que primero tosté un poco en el horno, cosa que te animo a hacer, pues realmente su sabor se intensifica y quedan mucho más ricas. También lo coroné con un poquito de ralladura de naranja.
Este bizcocho se puede mantener a temperatura ambiente, en un lugar fresco y seco hasta por 4 días... pero te aseguro que no llegará a tanto, pues entre hora y hora, siempre habrá alguien que se robe una porción.
Ánimo, que es fácil, novedoso y rico... ideal para  aquellos conejillos pasteleros que se animan a los desafíos.
Hasta la próxima receta.
Con cariño "S"

Acompáñalo con una buena taza de negro....








miércoles, 23 de marzo de 2016

Carrot Cake (Torta de Zanahorias y crema de queso)

Carrot Cake, la perfección hecha tarta...
Felices Pascuas! esta semana me he adelantado, pues me encontraré unos días afuera de la isla, aprovechando la visita de mi padre y que nos escaparemos unos días a conocer Berlín.
Así como en su momento me he confesado adicto a las galletas, en todas sus formas, la tarta de zanahorias es mi más profundo vicio.
Húmeda por naturaleza, liviana y llena de sabor, gracias al bouquet de especias que la conforman; acompañada  también por una sutil crema de queso que nos llevará hasta los cielos...


Parece ser que el incorporar zanahorias a los postres resultó ser una tradición de la edad media, época en que los azúcares eran difíciles de conseguir y costosos, por lo que el sabor dulce de esta "Umbilifera"... si, así se llama a esta hortaliza, se empezó a introducir en los pasteles, pues resultaba más fácil de encontrar que las remolachas. El resurgimiento de esta tarta fue en Gran Bretaña, gracias al racionamiento que surgió con la II guerra mundial.
Es una receta fácil, que sustituye la mantequilla por el aceite, lleva muchos ingredientes, pero cada uno forma parte del sublime resultado final, así que si no tienes umbilíferas en casa, apúntalo en tu lista del supermercado y anímate a prepararla.

Receta de bizcocho de zanahorias:
Rinde para un molde 22cm de diámetro.
  • 450gr de zanahorias ralladas
  • 3 huevos "L"
    Son muchos ingrediente pero el resultado vale la pena...
  • 350 ml de aceite de maíz o girasol
  • 400 gr de azúcar blanco
  • 100 ml de Buttermilk
  • 500gr de harina normal
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1cucharadita de polvo royal
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1cucharadita de canela molida
  • La ralladura de 1 naranja
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
  • 100gr de nueces tostadas y troceadas
  • 80gr de pasas de uva hidratadas en té


¿Cómo consigo el Buttermilk?: En un vaso mezcla los 100cc de leche entera, a temperatura ambiente, con 3 cucharadas generosas de zumo de limón, deja que se corte y repose por 20 minutos, ya lo has conseguido.

Modo de preparación:
  1. Enciende tu horno a 180º, engrasa y enharina un molde desmontable de 22-24cm de diámetro.
  2. Con una batidora de varillas mezcla el aceite con el azúcar hasta que se haya disuelto. Agrega uno a uno los huevos hasta que estén totalmente integrados.
  3. Luego las especias, la ralladura y la esencia de vainilla.
  4. Poco a poco y de manera intercalada agrega las zanahorias con el harina junto a la levadura en polvo, previamente tamizados. Para aligerar la mezcla, puedes ir poniendo pequeñas cantidades de la Buttermilk, que a esta altura estará más que lista.
  5. Para terminar las nueces y las pasas escurridas.
  6. Vuelca tu mezcla en el molde, alisa la superficie y cocina por aproximadamente 50-60 minutos o hasta que al introducir un cuchillo este salga del todo seco. Déjala enfriar.
Crema de queso:
  • 80gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
  • 200gr de queso untable tipo "Philadelphia", no puede ser light
  • La ralladura de una naranja
  • 600gr de azúcar glass
Modo de preparación
  1. En un recipiente, pon tu mantequilla a temperatura ambiente y con una batidora de varillas, mézclala hasta que se aclare y tenga una consistencia cremosa. Agrega el queso untable frío... recién salido de tu nevera, este es un secreto ideal para el éxito de tu Frosting, mézclalos hasta que estén integrados. Pon la ralladura de naranjas.
  2. Ahora cucharada a cucharada ve agregando el azúcar glass, e integrándola con la batidora, cuando hayas terminado bate por 5 minutos mas. Reserva en la nevera por 20 minutos antes de untarla en tu tarta.
Montado final:
A esta altura ya contarás con las siguiente preparaciones
  • El bizcocho de zanahorias frío y cortado en tres discos
  • Tu crema de queso, refrigerada previamente
  • 50 gramos de pasas de uva hidratadas en té (Opcional)
  • 50gramos de nueces troceadas y tostadas (Opcional)
  • Zanahorias de Fondant (Las hice yo...) que también son opcionales.
La secuencia de armado es:
Bizcocho-crema-nueces y pasas...
Así repetirlo con cada piso que hayas decidido crear. Personalmente, entre capa y capa de crema me gusta dejar la tarta 15 minutos en la nevera, es un truco ideal para poder controlar mejor su altura y estabilidad. En el disco de bizcocho final, unta toda la crema sobrante, pon las "humbiliferas" de fondant, si te has animado a hacerlas, o si no puedes decorarlo con nueces molidas. Como un buen "tip" puedes rallar una zanahoria mediana y ponerla coronando tu tarta también.
Una vez terminada refrigérala en la nevera hasta una hora antes de servir. Se conservará inalterada hasta por una semana sin perder su sabor.
Como consejo útil, yo suelo preparar el bizcocho un día antes y lo dejo en la nevera envuelto en papel film, así conserva mejor la humedad y se intensifican sus sabores.


Felices Pascuas a todos...!
Con cariño "S".-